top of page

EN VENTA

Joyas del mundo del automovil que podrianos desprendernos de ellas si llega alguien que las cuide tanto como nosotros las cuidamos.

ALFA ROMEO 105 SPIDER QV 1986

Diseñado por Pininfarina, estuvo en producción desde 1966 hasta 1993, y ahora se considera un clásico. Es un automóvil con motor delantero y tracción traseras, con capacidad para dos personas.
 
El modelo Quadrifoglio Verde (trebol de 4 hojas) se introdujo en 1986, con muchos ajustes estéticos, como faldones laterales, espejos, nuevos alerones delanteros y traseros, alerones de goma con montura incorporada, rines de aleación de 15” y toldo duro extraíble opcional. El acabado interior incluía alfombras de color rojo sangre y asientos de cuero gris con costuras rojas. El QV se ofreció en solo 3 colores: rojo, plateado y negro.
 
El interior recibió una nueva consola central, paneles de tablero inferior y un único grupo de medidores monopie. Para el mercado de América del Norte, un modelo que se comercializó fue el Graduate el cual fue reconocido con su aparición en la película de 1967, The Graduate, protagonizada por Dustin Hoffman.

F200 SP con conversión a Potro

Las F-200 se caracterizan por ser una pick-up de cama corta y asientos individuales por separado. Esta en especifico fue modificada para hacerla doble cabina, solo el costo de esta modificación era como pagar una camioneta nueva. 
​
Cuenta con un motor 351 5.8lts con transmisión manual de 4 velocidades. La pick-up esta extremadamente equipada, tiebe lámparas antiniebla de fábrica, asientos interiores Recaro, sistema de audio Pioneer, laminas Lariat las cuales costaron $250,000mxn de la época, lo mismo que costo el A/C. 
Nunca se ha usado como camioneta de carga. 
​
Solo la camioneta trae una factura de casi $10,000,000mxn, más un poco mas de 1 millon en accesorios de 1986. Lo que se resume a $1,600,000 mxn del 2020

Ram Charger Limited 1994

VENDIDO

Bien decia el anuncio de TV "Todas, todas las Ram Chargers del mundo, son fabricadas en México". Esto abrio a que el pais fuera un gran fabricante de unidades a nivel mundial, ya que al ser mercado de exportación la calidad y acabados de materiales y manofactura fue muy superior a lo nacional. Esto hizo que la Ram Charger fuera uno de los vehiculos más queridos de México.


En México se introduce como modelo 1988, aprovechando la transferencia de parte de la producción hacia la planta de Toluca, Edo. México. Al no existir ningún vehículo de características similares a la venta en nuestro país, es un éxito asegurado en ventas, a pesar de los altos consumos gracias a su motor V8 5.9 L con una transmisión manual de 4 velocidades o una automática de 3 velocidades. Sus niveles de equipo, entre los que contamos los SE, LE y Limited, eran generalmente muy completos incluyendo el aire acondicionado, ventanas y seguros eléctricos, dirección hidráulilca, cristales entintados y limpiador trasero, entre otros. En México se vendieron principalmente en versión con tracción sencilla, sin embargo, también se ofreció la tracción 4X4, que fue poco vendida en México. Para el modelo 1991, la Ramcharger es sometida a un rediseño que resulta más notorio al frente y en algunos acabados al interior, emblemas y molduras.