NOTICIAS
SCOUT MOTORS APUESTA POR EVS QUE PUEDES REPARAR CON TUS PROPIAS MANOS
Scout Motors busca revolucionar los vehículos eléctricos con un enfoque retro y práctico: piezas atornilladas en lugar de pegadas y manuales de reparación accesibles para los usuarios.
Compartir esta pagina:
En un mundo de vehículos eléctricos cada vez más complejos y cerrados al consumidor, Scout Motors ofrece una propuesta distinta: EVs pensados para ser reparados en casa o incluso en el campo. Según Ryan Decker, director de estrategia de Scout Motors, la filosofía de la marca está inspirada en su historia:
“Los Scout originales nacieron en las granjas. El equipo agrícola necesita ser duradero y fácil de arreglar cuando algo se rompe. Lo mismo queremos para nuestros vehículos.”
La clave está en piezas atornilladas, no pegadas, para facilitar la reparación. En lugar de paneles únicos y estructuras fusionadas con adhesivos de alta resistencia, los modelos de Scout contarán con componentes modulares, como parachoques independientes, lo que permite que pequeñas reparaciones no requieran desmontar grandes secciones del vehículo. Este enfoque responde a los deseos de los clientes potenciales, quienes quieren no solo conducir sus EVs, sino también personalizarlos y repararlos.
A diferencia de muchos EVs actuales, que parecen “cajas negras” impenetrables, Scout Motors quiere ofrecer manuales de reparación transparentes y accesibles. Esto elimina la necesidad de depender de foros de internet o contenido no oficial para entender cómo arreglar o actualizar el vehículo.
Durante el desarrollo de los nuevos modelos, se tomaron decisiones estéticas que también impactan la funcionalidad. Decker reveló que en las primeras versiones del diseño se descartaron parachoques demasiado estilizados porque afectaban la durabilidad y el fácil reemplazo:
“Si se abolla una pieza, ¿deberías desmontar toda la sección lateral del auto para arreglarla? La respuesta es no. Está diseñado para ser usado.”
Los próximos modelos, Scout Traveler y Terra EV, se perfilan como opciones robustas y accesibles para los amantes del todoterreno, aunque habrá que esperar al menos dos años para verlos en los concesionarios. Incluso con algunas posibles modificaciones—como la inclusión de versiones con motor de combustión ligera (ICE)—, Scout Motors busca mantener su promesa: construir vehículos eléctricos que devuelvan al conductor el poder de mantener y disfrutar su auto de forma independiente.
Por ahora, la propuesta de Scout luce prometedora y recuerda que, en un mundo de avances tecnológicos cerrados, la simplicidad y el derecho a reparar pueden ser el verdadero lujo.