
NOTICIAS
EL NUEVO AUDI Q3 ESTRENA LUCES DIVIDIDAS Y PALANCA DETRÁS DEL VOLANTE
La nueva generación del SUV compacto llega con diseño renovado, más tecnología y una versión híbrida enchufable que promete hasta 120 km de autonomía eléctrica.
Compartir esta pagina:
EL NUEVO AUDI Q3 ESTRENA LUCES DIVIDIDAS Y PALANCA DETRÁS DEL VOLANTE
La nueva generación del SUV compacto llega con diseño renovado, más tecnología y una versión híbrida enchufable que promete hasta 120 km de autonomía eléctrica.
NUEVO DISEÑO, MÁS TECNOLOGÍA Y DETALLES QUE SORPRENDEN
Audi sigue renovando su gama, y ahora le toca al Q3, que entra a su tercera generación con cambios profundos. A nivel estético, el nuevo Q3 adopta el diseño de luces divididas, con luces diurnas en la parte superior y faros principales “escondidos” tras un vidrio oscurecido. Cada faro contiene más de 25,000 micro-LEDs, lo que promete una iluminación precisa… aunque reemplazarlos probablemente no será barato. Atrás, las calaveras también se dividen en dos niveles y permiten personalizar la firma luminosa con seis estilos distintos. Nada de escapes falsos: el nuevo Q3 opta por una defensa limpia, dejando los tubos de escape ocultos.
El perfil del auto recuerda mucho al Q5, aunque Audi asegura que los pasos de rueda retoman líneas del Quattro original. Dependiendo de la versión, puede montar rines de entre 17 y 20 pulgadas, y mejora su aerodinámica, bajando el coeficiente de arrastre a 0.30. El interior también evoluciona: desaparece la palanca de velocidades tradicional y ahora se ubica detrás del volante, lo que libera espacio en la consola central para más puertos USB, una base de carga con enfriamiento y portavasos grandes. Las pantallas aumentan de tamaño (11.9” para el cuadro digital y 12.8” para la central), y el sistema operativo es Android Automotive. También estrena vidrios acústicos en las puertas delanteras para mejorar el aislamiento.

MOTORES, HÍBRIDO Y DETALLES PRÁCTICOS
La gama mecánica arranca con un motor 1.5 turbo de 148 hp con microhibridación, que apaga dos cilindros cuando no se necesitan. Le sigue un 2.0 TFSI de 261 hp con tracción integral, y un diésel 2.0 TDI de 148 hp con tracción delantera. La versión más interesante es el híbrido enchufable, que mezcla el motor 1.5 con un motor eléctrico para ofrecer 268 hp, una batería de 19.7 kWh y hasta 120 km de autonomía eléctrica. La batería se recarga en media hora con cargador rápido de 50 kW.
En cuanto a practicidad, ofrece entre 488 y 1,386 litros de espacio de carga según la posición de los asientos traseros, y puede remolcar hasta 2,100 kg. La nueva generación del Q3 llegará primero a Europa en septiembre, con precios desde 44,600 euros para el motor básico y 49,300 euros para el híbrido. Para Estados Unidos (y posiblemente México), se espera que llegue a finales de 2025 o inicios de 2026.
Este nuevo Q3 se convierte en el SUV de entrada de la marca, ahora que el Q2 desaparecerá. Se esperan versiones SQ3, Q3 Sportback y, con suerte, un nuevo RS Q3, aunque probablemente ya no conserve el mítico motor cinco cilindros.