
NOTICIAS
¿Por qué los EVs ya no traen llanta de refacción?
Cada vez más autos modernos eliminan la refacción, pero en los eléctricos el problema es aún mayor.
Compartir esta pagina:
Los autos eléctricos están diseñados para ser eficientes, pero un problema se está volviendo evidente: la mayoría no trae llanta de refacción. Esto no solo ocurre con los EVs, sino que es una tendencia en toda la industria. Sin embargo, en los eléctricos la falta de una llanta extra puede dejarte completamente varado en situaciones donde el kit de reparación simplemente no es suficiente.
Al preguntar a Hyundai sobre su nueva Ioniq 5 XRT, confirmaron que tampoco tendrá una llanta de refacción, sino solo un kit de sellado y un compresor de aire portátil. Esto se ha convertido en la norma, incluso en modelos con aspiraciones todoterreno.
Para quienes conducen mayormente en ciudad, esto no parece un gran problema. Pero para quienes salen a carretera, zonas rurales o caminos de tierra, una llanta ponchada puede arruinar por completo el viaje. Mientras que los vehículos todoterreno como el Jeep Wrangler, Chevrolet Silverado EV o Ford F-150 Lightning sí incluyen una llanta de refacción, la mayoría de los SUVs eléctricos simplemente la han eliminado.



Las razones principales son dos: peso y espacio.
1. Menos peso, más eficiencia: La industria busca reducir cada kilo innecesario para mejorar la autonomía en los eléctricos y la eficiencia de combustible en los autos a gasolina. Una llanta de refacción puede pesar entre 10 y 20 kg, y eso afecta directamente el consumo de energía.
2. Falta de espacio: Las plataformas tipo “skateboard” de los EVs utilizan el piso del vehículo para alojar las baterías, lo que deja menos espacio en la parte trasera o debajo del auto para una llanta de repuesto.
Algunos fabricantes argumentan que la tecnología de llantas ha mejorado y que los kits de reparación o la asistencia vial son suficientes. Sin embargo, un sellador solo funciona si el daño es menor y está en la banda de rodadura, pero no sirve para cortes grandes ni daños en los costados de la llanta, algo común en caminos rurales. Además, si no tienes señal de celular, ni siquiera podrás llamar a la asistencia vial.
Los fabricantes de pickups eléctricas han entendido este problema y mantienen la llanta de refacción, pero en SUVs y autos más pequeños, la tendencia sigue siendo eliminarla.
El futuro de la refacción en EVs no está claro. Puede que algunas marcas ofrezcan espacios modulares en la cajuela o frunk para colocar una llanta de repuesto opcional. Pero por ahora, si tienes un EV y planeas salir a carretera o caminos difíciles, considera llevar una llanta de refacción como accesorio. Puede hacer la diferencia entre seguir tu camino o quedar varado por horas.